Empieza este año nuevo con nuevos retos y proyectos. ¿Quieres crecer como persona? ¿Conocer tus propios límites y aumentar tu confianza? Nosotros te daremos la respuesta a todas estas preguntas. La respuesta es VIAJA, no te quedes quieto. Viajar fuera ayuda tu crecimiento personal, es una de las mejores formas para mantenerse crecimento constante. Que te puede aportar:
El primer paso que debes hacer para construir tu propio camino de la vida, es deshacerte de tus mayores miedos y prejudicios que te bloquean a la hora de cumplir tus metas o tus sueños.
(Un estudio realizado por la American Gap Asociación destacó la importancia de tomarse un año sabático e hizo hincapié en el impacto que esta experiencia de viajar fuera ayuda a tu crecimento personal)
Cuando viajas te encuentras diferentes situaciones (cada una más diferente que la anterior), las cuales nunca antes habías vivido y la suerte de enfrentarte. Y digo suerte porque son estos momentos de necesidad los que te van hacer desarrollar tu creatividad, una cualidad que como bien sabrás puede convertirse en el secreto de tu éxito profesional.
Estar solo en un país diferente (probablemente en otro idioma) te va a suponer a enfrentarte a muchas adversidades. No vas a tener a tus padres ni amigos para que te ayuden a solucionarlo. Vas a estar completamente fuera de tu zona de confort.
Por lo tanto, el tener que exponerte obligatoriamente a este tipo de situaciones, potenciará tu iniciativa y capacidad de reacción. Dónde te darás cuenta de lo capaz que eres para sacar las cosas hacia adelante por ti sólo.
Estamos acostumbrados a tener una rutina y unas costumbres muy marcadas, aunque no nos demos cuenta. Pero cuando te alejas de todo eso, puedes empezar de cero. Conocerte a ti mismo, y dejar de actuar como la sociedad quiere que actúes. Eres tú el único responsable de tus acciones, el que decides que hacer y hacia dónde ir. ¡Viajar fuera ayuda tu crecimiento personal y conocerte a ti mismo!
Una cosa esta clara, somos humanos. Todos cometemos errores, a veces las cosas no salen como nos gustarían. Pero viajar te ayudara a relativizar los problemas, y seguir adelante.
Te permitirá analizar tu situación actual desde una perspectiva más objetiva y buscar distintas soluciones. Sabrás priorizarlos y decidir si son problemas pasajeros o son importantes de verdad.
Viajar es sinónimo de crecimiento personal, autoconocimiento y cambio. No siempre es fácil encontrar tu camino y salir de tu rutina. Pero el conocer a gente y culturas te hará absorber cada una de las enseñanzas que tienen preparadas para ti. Ver el mundo desde diferentes puntos de vista y sobretodo tener más ganas de vivir nuevas experiencias.
Recuerda, no hay porque irse a la otra punta del planeta en el primer viaje solo. Empezar por escapadas a ciudades europeas. La cuestión es ir enfrentándose a tus miedos. Y empezar a aumentar tu crecimiento personal.
Desde Partnership International te animamos a emprender esta increíble aventura con nosotros 🙂
5 ventajas laborales después de un Erasmus.
Errores en la primera semana de Erasmus
Vivir con una familia Irlandesa