Ser una familia de acogida y recibir a estudiantes extranjeros en tu casa es una experiencia increíble. Hemos trabajado con familias de acogida durante muchos años y todas ellas coinciden en que merece la pena. Te dará la posibilidad de vivir un auténtico intercambio cultural y lingüístico, además de la oportunidad de hacer que tu estudiante de acogida se lleve la mejor impresión de tu ciudad y tu país. ¡Apúntate hoy mismo!
La seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes son primordiales para nosotros, por lo que nos aseguramos de comprobar que las nuevas familias de acogida son aptas para el programa. Encontrarás más información sobre el tipo de perfil que buscamos en los términos y condiciones.
Vivir en una casa no es lo mismo que quedarse en un hostal o en un hotel, es una estancia con una encantadora familia que acoge estudiantes y los trata como a uno más de ellos y les da la oportunidad de practicar inglés.
Los estudiantes deberían integrarse todo lo posible y comportarse con respeto y educación con los miembros de la familia en todo momento.
Las familias que hayan aceptado acoger a estudiantes tendrán que ir a recogerlos al punto de llegada en la ciudad (aeropuerto, estación de tren o estación de autobús). Si por algún motivo no pueden ir a recogerles, tienen la obligación de pagarles un taxi. Los traslados van incluidos en el precio por semana.
Las familias de acogida tienen que tener normas en su casa que los estudiantes tendrán que seguir desde el primer día. En las normas se incluye la información relativa al uso de la cocina, del cuarto de baño, de la lavadora, etc.
La familia de acogida se encargará de la comida del estudiante y de que la dieta sea variada y nutritiva.
El desayuno incluye cereales, tostadas y zumo, café, té o un almuerzo que contendrá sándwiches sustanciales, una bebida, fruta y un snack. Es necesario acordarlo previamente con Partnership International.
Por las noches, el estudiante cenará con la familia. Aconsejamos a los estudiantes que avisen a su familia si hay algún alimento que no puedan comer, pero, por lo general, los estudiantes tienen que adaptarse a las costumbres de la familia. Es importante tener en cuenta que los estudiantes también tienen que comer platos calientes.
Los estudiantes deben ser tratados como un miembro más de la familia, y tienen que hacer tareas domésticas como mantener sus habitaciones limpias y ayudar a fregar y limpiar después de cenar, etc.
En Irlanda acostumbran a decir «por favor» y «gracias» cuando piden o reciben algo, y las familias de acogida pueden sentirse ofendidas si no usas estas fórmulas de cortesía.
Los estudiantes tienen que poder ducharse una vez al día, pero deberían ser cuidadosos con el tiempo que pasan dentro, con la cantidad de agua que gastan y con las necesidades de los demás miembros de la familia. Es común limpiar la bañera, la ducha o el lavabo después de cada uso.
Los estudiantes deben respetar las áreas comunes como el salón y la sala de la televisión, y no deben ocupar ningún espacio que use normalmente el resto de miembros de la familia.
Si algún estudiante rompe o daña cualquier pertenencia de la familia de acogida, se pedirá a los padres que lo compensen (en algunos casos, el seguro de la casa puede cubrir parte de los costes).
**Partnership International no se hace responsable de ningún daño.
No está permitido fumar dentro de la casa de la familia de acogida, a menos que ellos digan lo contrario. Los estudiantes menores de 18 años o que vayan al colegio o a programas de verano no tienen permitido el consumo de alcohol ni dentro ni fuera de la casa, y tampoco deberían entrar en pubs. Esto debe cumplirse sin importar lo que esté permitido en su país o en su familia.
Los estudiantes deben pedir permiso para hacer llamadas telefónicas desde el fijo de la casa de la familia de acogida. Además, deberían pedir a sus padres y amigos que llamen a una hora razonable y que tengan en cuenta la duración de la llamada.
Los estudiantes pueden coger el autobús y utilizar su bono de autobús y tren.
Las familias solo están obligadas a acompañarlos al colegio el primer día, y no tienen por qué llevarlos en coche y recogerlos a la salida.
Los estudiantes tienen que adaptarse a la rutina de la familia, ya que en algunas familias los padres trabajan y no llegarán a casa hasta las 17.00. Es algo que el estudiante tiene que hablar con la familia.
Si, por alguna razón, la familia de acogida no estuviera en casa por las tardes o fuera a salir alguna noche, tiene que avisar al colegio y buscar a una persona adulta y responsable para que se quede con el estudiante. Bajo ninguna circunstancia se debe dejar solo al estudiante en casa, sin importar las libertades que pueda tener en su propio país. Todas estas medidas tienen como objetivo la protección del estudiante, de la familia y de la casa. Los estudiantes que participen en programas de verano o que sean menores de 18 años no deben quedarse a dormir fuera de casa a menos que Partnership International haya recibido con antelación el consentimiento de los padres por escrito.
Darle la llave de la casa al estudiante es una decisión que debe tomar la familia de acogida. Aconsejamos a los padres de los alumnos menores de edad que, antes de su salida, les establezcan unos límites y no les permitan abandonar la zona residencial. Los estudiantes tienen prohibido ir al centro de la ciudad o a discotecas por las noches, o a cualquier otro evento que no haya organizado Partnership International. En el tiempo libre del estudiante (por las tardes y los domingos), la familia de acogida debería saber que este no participa en ninguna actividad organizada y, por lo tanto, debe establecer algunos límites y normas para asegurar su seguridad. Los domingos, los estudiantes pueden elegir pasar tiempo con su familia de acogida o con sus amigos.
Todos aquellos estudiantes que participen en un programa de juventud no deben llegar a casa más tarde de las 22.00. Es responsabilidad de la familia de acogida que el estudiante llegue a su hora a casa y, en caso de que no lo haga, debe avisar al colegio con el teléfono de emergencia. El estudiante que no cumpla el toque de queda será expulsado.
Los estudiantes que participen en un programa para adultos deberán informar a la familia de acogida si van a llegar tarde por la noche.
Las familias de acogida tienen que actuar ante una emergencia de la misma manera que lo haría con un miembro de su propia familia, como llamar a la policía, a la ambulancia o a un médico.
Partnership International debe estar informado si ocurre alguna emergencia. Los estudiantes europeos deberían llevar la Tarjeta Sanitaria Europea con ellos, ya que cubrirá tanto el hospital como las consultas a un médico privado y algunas prescripciones.
Los estudiantes que no sean de la UE deberían contratar un seguro médico privado para toda su estancia. Todos los costes médicos y el resto de costes asociados que no cubra el seguro deberá pagarlos el estudiante, por tanto, convendría que llevaran suficiente dinero para cubrir cualquier visita necesaria al médico, dentista, etc.
Aunque es poco probable que tengas problemas durante tu estancia en la casa, te damos algunas recomendaciones en caso de tener algún problema.
En primer lugar, comunica el problema e intentad encontrar una solución entre el estudiante y la familia de acogida. Si el problema continúa o piensas que no puedes resolver la situación, manda un correo electrónico a info@192.168.1.4 con un informe detallado (necesitamos los informes por escrito para mandárselos a nuestros colaboradores internacionales) y te llamaremos para intentar ayudarte.
Es importante ver el problema desde ambas perspectivas para encontrar una solución. En el caso de que la familia de acogida o el estudiante no esté contento con la solución, Partnership International cambiará al estudiante de alojamiento si lo cree posible y conveniente.
Ten en cuenta que tenemos una serie de políticas para asegurar que las familias de acogida cumplen con los criterios y recibimos los comentarios de los estudiantes sobre la familia de acogida con la que han vivido. Estos comentarios, junto con una revisión por parte de nuestros coordinadores de familias de acogida, nos permiten recomendar familias a los estudiantes. Partnership International no se hace responsable de cualquier problema de daños, pérdidas, etc. ocurrido durante la estancia en la familia.
Fin de la estancia: las familias deben llevar a los estudiantes al aeropuerto, la estación de autobús o de tren a una hora adecuada para coger el avión, autobús o tren.
* These fields are required.
Réaliser un stage à Cork a été une opportunité extraordinaire pour booster ma future carrière! Le stage répondait à mes attentes de A à Z, j’ai eu l’occasion de travailler au sein d’une équipe dynamique, et j’ai énormément appris, aussi bien d’un point de vue professionnel que personnel. De plus, l’Irlande est un pays magnifique, il est impossible de ne pas tomber sous son charme! Si j’ai un conseil à vous donner, c’est de faire confiance à Partnership International pour votre stage à l’étranger!
With my internship, organised by Partnership International, I got to visit many different Irish companies and was involved with introducing international students to them. I was also involved with inductions and orientations for foreign students. My work also included office administration. My colleagues were really nice so the working experience was very good. And I got to see a bit of Ireland while there. I’ve been to the Cliffs of Moher, a whiskey distillery, a falconry and many places more. So, overall it was a great experience and I would totally recommend it!
First of all, I really love Cork! The people are very nice and friendly. My placement was with a very cool and friendly company as well. I enjoyed the time with my cool colleagues and boss! My work was familiar to me because I translated documents like I am learning in Germany. I would recommend an internship in Cork for every student because it is worth it. You improve your language skills and learn the culture. The Irish accent is also very cool but funny as well! So, I really enjoyed my time here. Thank you Partnership International!
So after all, I have to say it was an absolutely great opportunity to get to know a new country/city, people and to make an intercultural experience. I am lucky that Partnership International organised everything so well and that they were hands-on to their students the entire trip. Thanks very much for everything and keep doing what you are doing! It will definitely not be my last time in Ireland and you helped me to open new ways! Cheers!
Me ha gustado mucho realizar unas prácticas de 3 meses en Cork. De hecho, voy a quedarme aquí otros 3 meses más (¡la empresa donde hice las prácticas me ha contratado!). La ciudad es muy agradable y todo el mundo es muy atento, amable y con una mente muy abierta. Lo peor, como español, es el tiempo y los precios. Mi inglés ha mejorado mucho y he viajado por esta magnífica isla, así que creo que esta experiencia ha sido perfecta. Tomé una gran decisión al animarme a hacer las prácticas con Partnership International. La bienvenida tanto de Partnership como de la empresa fueron excelentes.
My internship has given me the opportunity to learn a lot and to improve my professional skills in a foreign language. It was a great opportunity for me to gain practical skills and work within a professional team. The lessons I learned as an intern are still with me today and I’m thankful to all the team of Partnership International who were a real pleasure to deal with. I would recommend an experience like this to everyone.